Blog

Conoce diversos Universos de Fantasía

El mundo de Stoneheim

El universo de Stoneheim se enmarca en un escenario neo-primitivo y postapocalíptico. La hecatombe fue causada tras la apertura de diversos portales, a través de los cuales llegaron seres y criaturas interdimensionales a terraformar el planeta.  

La palabra clave del universo es "adaptabilidad", puesto que el nuevo universo es fundamentalmente caótico. La supervivencia no se basa en eliminar el miedo, sino en usarlo como "gasolina" para seguir adelante.  

  • Stoneheim 1
  • Stoneheim 2
  • Stoneheim 3
  • Stoneheim 4
  • Stoneheim 5
  • Stoneheim 6
  • Stoneheim 7
  • Stoneheim 8
  • Stoneheim 9
  • Stoneheim 10
  • Stoneheim 11

    Los supervivientes se vieron forzados a refugiarse bajo tierra para escapar, pero en el proceso sufrieron mutaciones tanto físicas como psicológicas. Stoneheim es una de las tribus que se formaron con el cambio del planeta; es un reino de piedra. La estética visual del universo combina elementos nórdicos con una estética postapocalíptica, mezclando chatarra, cuero y tela. El eje central de la existencia en este universo es la supervivencia.  

    Formato: Libro Ilustrado

    Magia y poder

    ​El sistema de poder de este nuevo mundo se basa en modificaciones genéticas y adaptaciones naturales en el entorno hostil de sus habitantes. De ahí surgen habilidades intrínsecas que son normales para los sobrevivientes del nuevo mundo. ​Estas habilidades son el resultado de una evolución acelerada provocada por la distorsión del espacio-tiempo y las condiciones de vida subterráneas.  

    ​Por ejemplo un personaje nacido en este mundo puede conducir y almacenar energía eléctrica, y sus venas se describen como cables; otra puede ser una ingeniera cuyos brazos se calientan a voluntad, funcionando como soldadores para trabajar la chatarra.  

    ​Finalmente, existe una magia arcana, ligada a la mitología de creación del mundo, utilizada exclusivamente por la secta conocida como " La Orden del Eclipse Perpetuo ", que mezcla la ciencia con magia oscura, aunque los habitantes de Stoneheim no tienen conocimiento de esta práctica, ligada a la entidad del “Vacio”, causante de la corrupción terrestre.  

    ​Ordenamiento social y político

    ​Stoneheim funciona como una tribu. Su estructura es neo-primitiva. Aunque algunos supervivientes recuerdan la democracia, no la practican. El ordenamiento es funcional y se basa en el trabajo y la supervivencia, más que en la política. Existe un líder y un círculo cercano que ayudan a determinar los designios del mandatario. 

    ​Además, en el nuevo mundo, existen otras tribus que evolucionaron hacia estructuras organizativas diferentes como imperios, dictaduras o monarquías.  

    ​Especies y razas 

    ​El universo está poblado por varias facciones humanoides:

    ​Humanos: los pocos supervivientes del "antiguo mundo".  

    ​Metahumanos: descendientes de los supervivientes, nacidos en el nuevo mundo. Están genéticamente adaptados al entorno subterráneo, no dependiendo de la luz solar.  

    ​Humanos corruptos: Seres que han sido corrompidos por las entidades del Vacío (un parásito hace simbiosis con ellos, transformándolos).  

    ​Criaturas

    ​Las criaturas provienen de la entidad/lugar llamado el "Vacío". Tienen estéticas oscuras y grotescas, de pesadilla. Conviven en un sistema caótico, no jerárquico; el poder de una criatura define su rango sobre otra.  

    ​Existen los dioses caídos: entidades de otras realidades que murieron y llegaron al Vacío; también las deidades menores o “esbirros” que actúan como exploradores o la primera línea de colonización de mundos conquistados.  

    ​Asimismo, están las formas de vida corruptas: animales y plantas pueden ser corrompidos y transformados en monstruosidades y dotadas de habilidades.  

    ​​Mitología

    ​​El Vacío (The Void): Es la entidad central. No es solo un lugar, sino un ser viviente, descrito como una "cloaca entre dimensiones" que recoge dioses muertos de otras cosmogonías. Funciona con una "mentalidad de colmena" y su único objetivo es transformar, corromper y devorar realidades.  

    ​En el planeta un grupo llamado “La Orden del Eclipse Perpetuo” (una secta que opera desde tiempos antiguos), son los "servidores" y "gestores" del Vacío, que trabajaron para crear las condiciones científicas y de magia arcana necesarias para abrir los portales con los que el Vacío llegó al planeta.

    ​Durante la historia de la humanidad, personajes históricos como Ivar “el deshuesado” fueron influenciados o corrompidos por el Vacío, lo que explica sus habilidades vistas como divinas. En la construcción de historias futuras y en su mitología podrían aparecer otros personajes históricos como Genghis Khan o Atila el Huno.  

    ​Geografía

    ​El mundo está drásticamente transformado: la superficie del planeta se convirtió en un desierto árido. Sin embargo, no es arena, sino carne. El suelo es una simbiosis con el Vacío, presentando tentáculos y montículos de huevecillos. Una atmósfera tóxica que altera la genética conocía como la neblina cósmica consumió gran parte del planeta. Aunque es visible, también cuenta con propiedades metafísicas puesto que el Vacío se comunica a través de ella. Exponerse a ella puede alterar el físico y la mente.  

    ​El subsuelo es donde viven los humanos. Es un "desierto bajo tierra". Los recursos principales son la piedra, la chatarra y el metal oxidado. Cultivan cereales adaptados a ambientes hostiles usando minerales de los huesos de las criaturas. La sangre de las criaturas se usa como un potente combustible volátil.  

    ​Ciudades y poblados

    ​Stoneheim: el asentamiento principal conocido. Se le llama la "fortaleza de piedra". Es una aldea subterránea rodeada por una inmensa columna de piedra que roza el techo de la caverna. La estructura está llena de cupulas altas, en donde es visible la piedra del planeta. 

    ​Otras tribus: existen otras tribus aliadas (hermanas), así como grupos de ladrones y comerciantes.  

    ​Futuras Civilizaciones: Se planea introducir sociedades más avanzadas con cortes fanáticos, como una "nueva Roma", que intentará imponer la "civilización", pero que en realidad será otra manifestación de la corrupción del Vacío.  

    Personajes icónicos

    ​Ram: el personaje principal de Stoneheim. Estuvo presente en la apertura de los portales y guió a los supervivientes al subsuelo. Oculta un secreto: tiene un parásito del Vacío en su cuerpo y lucha constantemente por controlarlo.  

    Meca: la ingeniera, la que enseña a los demás cómo modificar la chatarra para darle utilidad, gracias a la ciencia, y con la que pueden hacer frente a la proliferación de criaturas.

    Axthar: Estuvo junto a Ram desde el comienzo del fin. Es un historiador, un testigo de cada acontecimiento, la memoria histórica del mundo anterior y uno de los pilares de conocimiento para la nueva era. Ha sido el cartógrafo de este mundo subterráneo, cuya visión da una especie de guía en un mundo tan oscuro como hostíl.

    ​Eras

    ​En este universo el mundo se parte en dos gracias al “evento” que es la apertura del primer portal que conecta con el Vacío. Este suceso marca un antes y un después. Sin embargo, narrativamente se puede entender en tres etapas:

    ​El pasado: detalla los orígenes de “La Orden del Eclipse Perpétuo” y las primeras incursiones del Vacío. Ocurren en la historia de la humanidad, mediante el avance de la civilización y sus hitos tecnológicos y sociales.

    ​Un pasado-presente: los eventos del cataclismo principal y la apertura del portal. En un punto de la historia humana, ocurrió la llegada del Vacío y con ello una nueva era para el planeta y sus habitantes, de manera disruptiva.  

    ​Un presente: el tiempo actual de la narrativa (posiblemente 50 o 100 años después del evento), centrado en la supervivencia de Stonehenge.  

    ​Particularidades 

    ​El aspecto más singular del universo no son los monstruos, sino el enfoque temático: tiene un enfoque de horror psicológico: el foco de la narrativa no está en el Vacío, sino en la psiquis humana y el descenso a la locura. El Vacío es un actor pasivo que sirve como catalizador para explorar la respuesta humana.  

    ​​Autoría Colaborativa: “The Void” es el universo del que se fundamenta Stoneheim; es una creación compartida con otros coautores y se consideran "universos hermanos" con otras narraciones. 

    Christian Rivera es Toxic Ripper (Da su nombre artístico a su personaje): Ilustrador y coautor en “The Void”

    Sadid Romero: Escritor y coautor en “The Void”

    Julián González (WolfKlaus): Ilustrador, diagramador, autor de “Stoneheim” y Coautor de “The Void” 

    Image

    Nota Legal

    Todas las sagas e historias son autoría de Nito. Prohibida su reproducción total o parcial, copia, y utilización artística o comercial, impresión digital o física, por cualquier medio digital, electrónico, o mecánico sin autorización del autor.

    3continentes3@gmail.com

    Image

    Ilustraciones de autoría de Julián González "Klaus". Derechos reservados del poseedor de los derechos patrimoniales sobre las imágenes. Prohibida su reproducción total o parcial, copia, y utilización artística o comercial, impresión digital o física, por cualquier medio digital, electrónico, o mecánico sin autorización del poseedor de los derechos.